domingo, 28 de septiembre de 2014

HARDWARE

HARDWARE

 1.Definición de hardware y software.


Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.

Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.


Hardware típico de una computadora personal:
1. Monitor.
2.
Placa principal
3.
Microprocesador.
4. Un módulo de RAM
y tres ranuras.
5. Dos
tarjetas de expansión y tres ranuras
6.
Fuente de alimentación
7. Unidad de disco óptico.

8. Unidad de disco duro
ó unidad de estado sólido.
10.
Ratón.



Software:  equipamiento lógicosoporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.


LibreOffice Writer 4.0.1.2.png
Krita2-2alpha1-with-Dungeon-Girl.png

2.- Descripción de los principales tipos de ordenadores:

-Personales:
 Computadora personal, ordenador personal, conocida como PC ,es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona a la vez. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).

Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver vídeos, jugar, estudiar, etc.



- Mainframes:
 Una computadora central (en inglés mainframe) es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.



-Superordenadores:
Un supercomputador o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputador y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto desempeño y ambiente de cómputo de alto desempeño, ya que los supercomputadores son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y desempeño.



 

3.- Estudio de los principales componentes de los ordenadores.:

- La fuente de alimentación:

En electrónica, la fuente de alimentación es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etcétera).
En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que literalmente traducido significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica.





-La placa base:

 La placa base, también conocida como placa madre o placa principal es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora pórtatil de escritorio o portátil.



-El microprocesador:

El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario.












Móvil:  



Portátil: Características de ASUS X550LDV-XX506H Intel Core i7-4510U/8GB/1TB/GT820M/15.6"
Definición de:
-Hilos: Es algo que separa un programa en múltiples tareas separadas. Esto le da al procesador un grado mayor de flexibilidad en la forma en que administra las tareas. Ejemplos de hilos:





              Colores_rápidos










          colores_normales








colores_lentos
  
      


 
-Núcleo:Centro de procesamiento y ejecución.
-Memoria caché: Es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente las últimas informaciones procesadas.

-Velocidad: Es la rapidez con la que puede trabajar un procesador. 

-Memoria RAM: Es la memoria no volátil del aparato, en ella se almacena gran parte del software. 

-La memoria RAM:

La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory) se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. 




-El disco duro: 


En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.







-Memoria óptica: CD y DVD.

Es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.
Como todas las formas de los medios de almacenamiento, los discos ópticos se basan en la tecnología digital. Cualquier tipo o morfología de la información (texto, imagen, audio, vídeo, etc.) puede ser codificada en formato digital y almacenada en este tipo de soportes.
Una unidad de disco óptico usa rayos láser en lugar de imanes para leer y escribir la información en la superficie del disco. Aunque no son tan rápidos como los discos duros, los discos ópticos tienen mucho espacio para almacenar datos.






-Los puertos:

En la informática, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.
Se denomina así a una zona, o localización, de la memoria de un ordenador que se asocia con un puerto físico o con un canal de comunicación, y que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación.





-Periféricos:

En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de
Hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.









-Ranuras y tarjetas de expansión:
 
La tarjeta de expansión es un dispositivo con diversos circuitos integrados y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta».
La tarjeta de expansión permite dotar a la computadora de algún elemento del que carece.

La ranura de expansión (o slot de expansión) es un elemento de la placa base de la computadora, que permite conectarla a una tarjeta de expansión o tarjeta adicional, la cual puede realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales.
Las ranuras están conectadas entre sí. Una computadora personal dispone generalmente de ocho unidades, aunque puede llegar hasta doce.










No hay comentarios:

Publicar un comentario